La nueva funcionalidad permite realizar búsquedas más intuitivas y específicas, como “cafeterías con Wi-Fi” o “parques con césped para tumbarse”, y obtener resultados precisos que van más allá de la simple coincidencia de palabras clave. Esto representa un avance significativo respecto a la búsqueda tradicional de la aplicación, que solía ser menos efectiva para consultas genéricas. La inteligencia artificial detrás de esta herramienta es capaz de interpretar la intención del usuario y ofrecer sugerencias contextuales, mejorando notablemente la experiencia de descubrimiento de lugares. A pesar de que la búsqueda con lenguaje natural no ha llegado al español, los usuarios de Apple Maps en este idioma sí cuentan con filtros de búsqueda más precisos, disponibles incluso en versiones anteriores a iOS 26. Al realizar una búsqueda, se puede acceder a un menú desplegable para filtrar resultados por criterios como la disponibilidad de Wi-Fi, horarios de apertura, métodos de pago o accesibilidad para sillas de ruedas.

No obstante, la diferencia con la versión en inglés sigue siendo notable. Por ejemplo, una búsqueda como “restaurantes con terraza” no arroja resultados efectivos en español, a menos que se utilice la frase “restaurantes al aire libre”, demostrando la rigidez del sistema actual en comparación con la flexibilidad del lenguaje natural. Se desconoce cuándo Apple extenderá esta funcionalidad a otros idiomas, pero su implementación en inglés marca un paso clave en la evolución de Apple Maps como una alternativa más competitiva y inteligente.