Esta herramienta, disponible tanto en iOS como en Android, elimina la necesidad de utilizar aplicaciones de terceros, ahorrando espacio de almacenamiento en el dispositivo y simplificando el proceso de digitalización. Para utilizar el escáner, el usuario debe abrir un chat, pulsar el ícono de adjuntar archivo (un clip o un símbolo "+") y seleccionar la opción "Documento".

Dentro de este menú, aparecerá la nueva función "Escanear documento", que activa la cámara del dispositivo. El sistema ofrece dos modos de captura: uno automático, que detecta los bordes del documento y toma la fotografía por sí solo, y uno manual, que permite al usuario ajustar el encuadre.

Es posible escanear múltiples páginas, reordenarlas y realizar ediciones básicas como ajustes de brillo y contraste antes de guardar el archivo.

Una vez finalizado el proceso, el documento se convierte en un archivo PDF que puede ser enviado en la conversación.

Aunque la función ya estaba presente de forma limitada en iOS, su lanzamiento oficial y estandarizado para ambas plataformas posiciona a WhatsApp como una herramienta de productividad más completa, ofreciendo una utilidad que otras aplicaciones de mensajería no poseen de forma nativa.