Esta nueva interfaz se alinea con la estética introducida por Apple en iOS 26, ofreciendo un aspecto más moderno y fluido con efectos de transparencia, animaciones renovadas y una integración más profunda con el lenguaje de diseño del sistema operativo. El cambio más notable de la interfaz “Liquid Glass” es la adopción de transparencias dinámicas y efectos de profundidad. La barra de navegación inferior ahora presenta un efecto semitransparente con tonos sutiles y animaciones suaves al tacto, dando la sensación de que flota sobre el contenido. El teclado nativo de iOS también se integra con una apariencia translúcida y reflectante, unificando la experiencia visual. Según el portal especializado WABetaInfo, estos cambios están llegando gradualmente a los usuarios con la versión 25.28.75 de WhatsApp. El objetivo es que la aplicación se sienta más nativa y refinada en el ecosistema de Apple. Sin embargo, esta actualización visual tiene requisitos de hardware específicos: solo está disponible para dispositivos con el chip A13 Bionic o superior, lo que significa que modelos como el iPhone 11 en adelante son compatibles, pero deja fuera a dispositivos como el iPhone XS, XS Max y XR. Aunque Meta no ha hecho un anuncio oficial, la implementación progresiva sugiere que el despliegue global se completará en las próximas semanas para los usuarios con equipos compatibles.