Sorprendentemente, los nuevos modelos llegan con una reducción de precio, reforzando su posición como una herramienta profesional portátil. Disponibles en 11 y 13 pulgadas, los nuevos iPad Pro mantienen el aclamado diseño ultradelgado de la generación anterior, con grosores de 5.3 mm y 5.1 mm respectivamente, y su pantalla Ultra Retina XDR con tecnología tándem OLED. La principal actualización es la incorporación del chip M5, que según Apple, ofrece un rendimiento en IA hasta 3.5 veces superior al del M4, acercando su capacidad a la de una MacBook. El análisis de Pedro Aznar en Applesfera lo describe como “el ordenador del futuro lleva años disfrazado de tableta”, destacando su respuesta inmediata y su funcionamiento silencioso incluso bajo cargas de trabajo pesadas. Además de la potencia, la conectividad se ha mejorado con el chip N1, que introduce soporte para Wi-Fi 7 y Bluetooth 6, y el módem C1X para 5G en los modelos celulares. El almacenamiento también es el doble de rápido. A pesar de estas mejoras, Apple ha reducido el precio en 100 euros en Europa, con los modelos en México partiendo desde 24,999 pesos.

Esta estrategia de precios, junto con la compatibilidad con accesorios como el Apple Pencil Pro y el Magic Keyboard, busca consolidar al iPad Pro como una herramienta central para la creatividad y la productividad.