Los primeros informes de ventas sugieren una recepción positiva en mercados clave como Estados Unidos y China, superando las cifras de su predecesor y consolidando la posición de la compañía en el mercado de gama alta. El iPhone 17 Pro Max presenta un sistema Pro Fusion de tres cámaras de 48 MP, un teleobjetivo con zoom óptico de hasta 8x y estabilización por desplazamiento de sensor. Una de sus funciones más destacadas es la “Captura Dual”, que permite grabar simultáneamente con la cámara frontal y trasera, una herramienta dirigida a creadores de contenido.

En el ámbito del video, el dispositivo soporta formatos profesionales como ProRes Log y ProRes RAW, consolidándose como una opción para cineastas móviles.

A pesar de estas capacidades, un análisis técnico comparativo señaló que su rendimiento en condiciones de poca luz y en modo automático queda por debajo del Huawei 80 Ultra. El corazón del dispositivo es el chip A19, que es un 40% más rápido que su versión anterior y está optimizado para operar con el sistema de inteligencia artificial de Apple.

La pantalla también ha sido mejorada, ofreciendo mayor fluidez y claridad en exteriores. Según la firma de análisis Counterpoint Research, la serie iPhone 17 superó en un 14% las ventas de la serie iPhone 16 durante los primeros diez días en mercados clave. El modelo base, el iPhone 17, registró el mayor crecimiento con un 31%, atribuido a la inclusión de características antes exclusivas de los modelos Pro, como la pantalla de 120 Hz y un almacenamiento base de 256 GB. Por su parte, los modelos Pro y Pro Max, aunque son los más vendidos en volumen, tuvieron un crecimiento más moderado del 12%. El color naranja del iPhone 17 Pro se convirtió en un fenómeno cultural, impulsando su popularidad en redes sociales y consolidándose como un símbolo de estatus.