Una de las mejoras más notables es el aumento en el rendimiento. Pruebas realizadas con Geekbench 6 en un iPhone 17 Pro Max muestran un salto significativo en la puntuación de la CPU, pasando de 7,258 a 9,713 puntos, lo que sugiere una optimización considerable del procesador.

Los usuarios que han probado la beta reportan que el sistema se siente más ágil y las animaciones son más fluidas. En cuanto a la batería, la sensación general es de una mayor estabilidad y un consumo más predecible. La actualización también aborda directamente tres de las quejas más recurrentes de los usuarios.

Primero, se ha añadido un selector en los ajustes de “Pantalla y brillo” que permite elegir entre el modo “Transparente” y “Tintado” para el diseño Liquid Glass, ofreciendo una opción con mayor opacidad. Segundo, se ha incorporado una opción en los ajustes de la cámara para desactivar el gesto de deslizar en la pantalla de bloqueo para abrirla, evitando así activaciones accidentales. Tercero, para evitar apagar alarmas por error, ahora se requiere un gesto de “deslizar para detener”.

Adicionalmente, iOS 26.1 actualiza el marco PhotoKit, permitiendo que aplicaciones de terceros como Google Fotos sincronicen imágenes y videos en segundo plano, una capacidad que antes estaba limitada a la aplicación nativa Fotos de Apple.