Actualmente, los iPhone ofrecen una función de SOS de emergencia vía satélite a través de una alianza con Globalstar, una capacidad mucho más limitada que el acceso completo a internet.

Sin embargo, filtraciones recientes sugieren que Apple planea añadir soporte para redes 5G satelitales a partir del iPhone 18 en 2026, lo que permitiría navegación, llamadas y mensajes en cualquier lugar del planeta.

Por su parte, Samsung está desarrollando un módem Exynos diseñado específicamente para comunicaciones satelitales, el cual utilizará IA para predecir las trayectorias de los satélites de órbita baja (LEO) y mantener una conexión estable.

La compañía surcoreana ya estaría en conversaciones con SpaceX, la empresa de Elon Musk detrás de Starlink. La relación entre Apple y Musk ha sido tensa.

En agosto de 2022, Musk le habría dado a Tim Cook un ultimátum de 72 horas para aceptar un acuerdo de exclusividad con Starlink por 5,000 millones de dólares, oferta que Cook rechazó.

Como respuesta, SpaceX anunció una alianza con T-Mobile para ofrecer su servicio “Direct to Cell”, que ya funciona en algunos iPhones con dicha operadora. Ahora, con el futuro de Globalstar en duda y la red de Starlink consolidándose como la única opción viable a gran escala, Apple podría verse en la necesidad de negociar con Musk para no quedarse atrás en la carrera por la conectividad satelital.