Su principal atractivo sería un precio significativamente inferior al del resto de la gama Mac, estimado entre 300 y 400 euros por debajo del MacBook Air más asequible, situándolo cerca del costo de un Mac mini M4 (aproximadamente 799 euros).

Para lograr este precio competitivo, Apple realizaría varios ajustes clave en sus componentes. En lugar de utilizar los potentes chips de la serie 'M' diseñados para sus ordenadores, este MacBook incorporaría por primera vez un procesador de la serie 'A', similar a los que se encuentran en los iPhone Pro.

Las filtraciones sugieren que podría ser el A18 Pro o el A19 Pro.

Además, contaría con una pantalla LCD de un tamaño inferior a las 13.6 pulgadas del MacBook Air actual, posiblemente reviviendo el formato de 12 pulgadas.

Se espera que el dispositivo sea muy ligero, aunque no se han revelado detalles sobre los materiales de construcción. Los informes indican que el portátil ya se encuentra en una fase inicial de producción y que su presentación podría ocurrir en la primavera. Este lanzamiento representaría un cambio estratégico para Apple, que históricamente se ha enfocado en productos de gama alta con márgenes de beneficio elevados.