Para utilizarla, es necesario contar con un modelo de AirPods compatible (AirPods 4 con cancelación de ruido, AirPods Pro 2 o AirPods Pro 3) y un iPhone con capacidad para Apple Intelligence (iPhone 15 Pro en adelante). La traducción se activa a través de la aplicación Traducir de Apple, en la pestaña "En tiempo real", donde los micrófonos de los AirPods captan el audio del interlocutor y una voz (la de Siri) lo traduce al idioma seleccionado por el usuario.

Los idiomas disponibles inicialmente incluyen alemán, chino, español, francés, inglés y portugués.

El retraso en Europa se debió a que la DMA exigía a Apple que las tecnologías subyacentes, como el "multiroute audio" que coordina los micrófonos y altavoces del iPhone y los AirPods, estuvieran disponibles para desarrolladores de terceros desde el primer día. Esto obligó a Apple a reestructurar partes del sistema operativo para cumplir con la regulación sin comprometer la seguridad ni la estabilidad de la plataforma. La compañía ha expresado su preocupación por lo que considera una "interpretación agresiva" de las reglas, que, según afirma, retrasa la innovación y pone en riesgo a los usuarios. La versión estable de iOS 26.2, que incluirá esta función para todos los usuarios, se espera para mediados de diciembre.