El primer dispositivo en la lista para recibir la actualización será el iPad mini, cuyo modelo con pantalla OLED está previsto para 2026.

Este cambio no solo mejorará la calidad visual de la tableta más pequeña de Apple, sino que también podría venir acompañado de un rediseño con resistencia al agua y un nuevo sistema de altavoces por vibración.

Sin embargo, se espera que esta mejora tecnológica incremente su precio en aproximadamente 100 dólares.

A continuación, el MacBook Pro será el primer ordenador de la marca en integrar paneles OLED, también en 2026. Posteriormente, el iPad Air adoptará esta tecnología en 2027, seguido por el MacBook Air en 2028. La versión del MacBook Air con chip M5, que se lanzará en 2026, aún conservará su pantalla LCD actual.

Esta transición gradual refleja una estrategia para diferenciar las gamas y motivar las actualizaciones de los usuarios.

No obstante, el iPad de entrada, el modelo más asequible de la familia, no tiene planes de incorporar pantallas OLED en el futuro previsible, lo que acentuará la brecha de calidad con el resto de la gama. Apple comenzó su transición a OLED en 2015 con el Apple Watch y la extendió al iPhone a partir del modelo X en 2017, completando el cambio en toda su línea de smartphones en 2024.