Este avance promete revolucionar la conectividad móvil, ofreciendo acceso a internet de alta velocidad en cualquier lugar del mundo, incluso en zonas sin cobertura celular tradicional. Samsung Electronics está trabajando en un nuevo módem Exynos diseñado específicamente para la comunicación directa con satélites en órbita baja (LEO). La clave de esta tecnología es el uso de inteligencia artificial para predecir la trayectoria de los satélites en tiempo real y optimizar la alineación de la señal, superando el principal obstáculo técnico que hasta ahora impedía una conexión estable y prolongada. Se rumorea que Samsung está en conversaciones avanzadas con SpaceX, la empresa de Elon Musk detrás de Starlink, para utilizar su extensa red de satélites. Esta colaboración se habría fortalecido tras una reunión en 2023 entre el presidente de Samsung, Lee Jae-yong, y Musk.

Por su parte, Apple también avanza en una dirección similar.

Aunque los modelos actuales de iPhone ya ofrecen conectividad satelital para funciones de emergencia (SOS), la compañía planea expandir esta capacidad para ofrecer una conexión a internet completa. Según filtraciones, Apple planea "añadir soporte a las redes 5G satelitales a partir de los próximos iPhone", lo que sugiere que los modelos iPhone 18, que se lanzarían en 2026, podrían ser los primeros en incorporar esta tecnología. Aunque Apple no ha confirmado una alianza con SpaceX, los analistas del sector consideran inevitable un acuerdo para que el iPhone también pueda aprovechar la red de Starlink.