La función de traducción en tiempo real para los AirPods finalmente está disponible en Europa a través de la primera beta para desarrolladores de iOS 26.2. Su llegada, que se había retrasado en la región debido a la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, marca un hito en la adaptación de Apple a las nuevas regulaciones de competencia y expande una de las capacidades más innovadoras del ecosistema de la compañía. El retraso se debió a que la DMA exigía a Apple que las tecnologías subyacentes, como el sistema de “multiroute audio” que coordina los micrófonos y altavoces del iPhone y los AirPods, estuvieran disponibles como API para desarrolladores de terceros desde el primer día. Apple tuvo que reestructurar parte del sistema operativo para cumplir con esta normativa sin comprometer la seguridad o la privacidad.
La función, que se espera sea lanzada al público general en diciembre, permite a los usuarios escuchar traducciones casi instantáneas directamente en sus oídos.
Es compatible con el iPhone 15 Pro y modelos posteriores, así como con los AirPods Pro 2, AirPods Pro 3 y los AirPods 4 con cancelación de ruido.
Todo el procesamiento se realiza de forma local en el dispositivo, garantizando la privacidad y permitiendo su uso sin conexión a internet una vez que se han descargado los paquetes de idiomas.
Mientras tanto, otra función esperada, iPhone Mirroring, sigue retrasada en Europa por razones regulatorias similares.
En resumenLa función de traducción en tiempo real para AirPods ya está en fase beta en Europa con iOS 26.2, tras un retraso por la normativa DMA. Esta característica, compatible con los modelos más recientes de iPhone y AirPods Pro, se procesa localmente en el dispositivo para garantizar la privacidad.