El iPhone 16e se Consolida como una Potente Opción Asequible para Videojuegos
El iPhone 16e se posiciona como una opción asequible y sorprendentemente capaz para los videojuegos, a pesar de no ser el modelo más potente de Apple. Equipado con el chip A18 Bionic, el dispositivo ofrece un rendimiento sólido que maneja con soltura los títulos más populares y exigentes de la App Store, demostrando que no es necesario adquirir los modelos Pro para disfrutar de una experiencia de juego de alta calidad. En pruebas de rendimiento, el iPhone 16e, con un precio de 12,899 pesos mexicanos, demostró su capacidad para ejecutar juegos populares como *Free Fire* y *Dream League Soccer* a 60 cuadros por segundo (fps) estables y con gráficos en calidad “Ultra”. Incluso en títulos más demandantes como *Call of Duty Mobile* y *Genshin Impact*, el chip A18 Bionic y sus 8 GB de RAM lograron mantener una experiencia fluida a 60 fps con ajustes gráficos en “Alto”, un logro notable para un dispositivo de su gama. Las principales limitaciones identificadas no están relacionadas con la potencia de procesamiento, sino con el hardware periférico: su pantalla con tasa de refresco de 60 Hz y su tamaño de 6.1 pulgadas, que puede resultar pequeño para usuarios con manos grandes. A pesar de esto, el dispositivo maneja bien la disipación de calor y su rendimiento general evidencia la fuerte apuesta de Apple por optimizar el gaming en todo su ecosistema de iPhones.


Artículos
2Ciencia y Tecnología
Ver más
.

México a 13 de noviembre de 2025.- Después de casi tres décadas liderando y construyendo marcas emblemáticas —entre ellas Coca-Cola, Sprite y Converse—, Andrés Kiger da un paso decisivo hacia una nueva etapa profesional: aplicar su experiencia creativa y estratégica al mundo del emprendimiento sostenible. “He colgado mis Converse para dedicarme de lleno a ayudar startups de una manera creativa. […] La entrada El marketing se vuelve sostenible: Andrés Kiger deja Converse para acelerar innovación climática en México se publicó primero en DE REPORTEROS.


Un análisis genético inédito del ADN de Adolf Hitler revela condiciones médicas y psicológicas que podrían explicar facetas clave de su vida privada.






