El teclado puede activarse fácilmente desde el menú de configuración de los dispositivos Apple.
Apple y la UdeG lanzan el primer teclado digital en lengua wixárika
En un avance histórico para la inclusión digital y la preservación cultural en México, Apple, en colaboración con la Universidad de Guadalajara (UdeG) y Enactus México, lanzó el primer teclado virtual en lengua wixárika. Esta herramienta está disponible a partir de la versión iOS 26 para dispositivos como iPhone, iPad y Mac, convirtiendo al wixárika en la primera lengua originaria de México en ser integrada de forma nativa en los productos de la marca. El proyecto es el resultado de un trabajo conjunto de casi dos años entre profesores y estudiantes del laboratorio iOS Development Lab del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), docentes de la Preparatoria Wixárika de la UdeG e ingenieros de Apple. La iniciativa surgió de la necesidad de contar con una herramienta que permitiera escribir de manera natural en wixárika, un idioma que incluye caracteres especiales como el glotal (Ɂ/ˀ) y la "i barrada" (Ɨ/ɨ), los cuales no existen en otros alfabetos y anteriormente debían ser sustituidos por signos parecidos. La doctora Isabel López Pérez, rectora del CUAAD, afirmó que este proyecto “es un acto de reconocimiento, respeto y preservación cultural” que permite a la comunidad wixárika, hablada por más de 50,000 personas, expresarse en el entorno digital desde su propia cosmovisión. Además del teclado, se logró el registro oficial del idioma para que sea identificado con su propia abreviación en sistemas internacionales.



Artículos
3Ciencia y Tecnología
Ver más
.

México a 13 de noviembre de 2025.- Después de casi tres décadas liderando y construyendo marcas emblemáticas —entre ellas Coca-Cola, Sprite y Converse—, Andrés Kiger da un paso decisivo hacia una nueva etapa profesional: aplicar su experiencia creativa y estratégica al mundo del emprendimiento sostenible. “He colgado mis Converse para dedicarme de lleno a ayudar startups de una manera creativa. […] La entrada El marketing se vuelve sostenible: Andrés Kiger deja Converse para acelerar innovación climática en México se publicó primero en DE REPORTEROS.


Un análisis genético inédito del ADN de Adolf Hitler revela condiciones médicas y psicológicas que podrían explicar facetas clave de su vida privada.






