Sin embargo, esta innovación tecnológica conlleva un costo de producción significativamente mayor. Las filtraciones sugieren que el aumento de precio para los chips de 2nm podría ser de hasta un 50% en comparación con los actuales de 3nm, elevando el costo unitario por chip a cerca de 280 dólares. Este incremento en los componentes clave podría llevar a Apple a tomar una de tres decisiones: absorber el costo y reducir su margen de beneficio, trasladar parcialmente el aumento al consumidor, o repercutirlo por completo en el precio de venta. Aunque la posición negociadora de Apple es fuerte, un aumento tan sustancial en el costo de producción pone una presión considerable sobre la estructura de precios de sus dispositivos más avanzados. Adicionalmente, los rumores sobre el diseño del iPhone 18 Pro apuntan a un cambio estético, unificando el color del vidrio trasero con el del cuerpo de aluminio, a diferencia del ligero contraste de tonos presente en los modelos iPhone 17 Pro.
El futuro iPhone 18 enfrentaría un aumento de precio por el costo de los nuevos chips de 2nm
La próxima generación de procesadores de Apple, que dará el salto a la tecnología de 2 nanómetros, podría encarecer el costo de producción de los futuros iPhone, lo que abre la posibilidad de un aumento en el precio final para el consumidor. Según informes basados en fuentes de la cadena de suministro, TSMC, el principal fabricante de chips de Apple, planea incrementar los precios de sus procesos de fabricación avanzados, afectando directamente a la línea del iPhone 18. El paso a un nodo de 2nm permitirá a Apple incorporar más transistores en el mismo espacio, lo que se traduce en un mayor rendimiento y una mejor eficiencia energética. Se espera que estos nuevos chips debuten en los modelos iPhone 18 Pro y el primer iPhone plegable, previstos para septiembre de 2026.


Artículos
2Ciencia y Tecnología
Ver más
.

México a 13 de noviembre de 2025.- Después de casi tres décadas liderando y construyendo marcas emblemáticas —entre ellas Coca-Cola, Sprite y Converse—, Andrés Kiger da un paso decisivo hacia una nueva etapa profesional: aplicar su experiencia creativa y estratégica al mundo del emprendimiento sostenible. “He colgado mis Converse para dedicarme de lleno a ayudar startups de una manera creativa. […] La entrada El marketing se vuelve sostenible: Andrés Kiger deja Converse para acelerar innovación climática en México se publicó primero en DE REPORTEROS.


Un análisis genético inédito del ADN de Adolf Hitler revela condiciones médicas y psicológicas que podrían explicar facetas clave de su vida privada.






