Apple está trabajando en una ambiciosa expansión de su tecnología de comunicación por satélite, con planes que van más allá de la actual función de Emergencia SOS. La compañía busca transformar esta herramienta en un sistema de cobertura completa que permita a los usuarios de iPhone y Apple Watch navegar por internet, enviar imágenes y utilizar aplicaciones de terceros incluso en zonas sin señal móvil o Wi-Fi. Según filtraciones de Mark Gurman, Apple tiene un equipo de ingenieros de las industrias aeroespacial y de antenas trabajando en el proyecto, conocido internamente como “Stewie”. Entre las nuevas capacidades en desarrollo se encuentra una API abierta para que los desarrolladores integren la conectividad satelital en sus propias aplicaciones, la posibilidad de usar Apple Maps para navegación sin conexión a internet y la capacidad de enviar fotografías, superando la limitación actual de solo texto. Uno de los avances más significativos sería la tecnología de "uso natural", que eliminaría la necesidad de apuntar el dispositivo directamente al cielo para establecer una conexión. Además, se espera que los iPhones de 2026 integren soporte para 5G NTN (Redes No Terrestres), mejorando la cobertura global.
Sin embargo, esta expansión enfrenta desafíos de infraestructura y costos.
Globalstar, el actual socio satelital de Apple, está buscando un comprador, lo que podría abrir la puerta a una asociación con SpaceX y su red Starlink. Esta evolución del servicio implicaría que la conectividad satelital avanzada deje de ser gratuita y se ofrezca a través de un modelo de suscripción, ya sea directamente con Apple o a través de otros proveedores.
En resumenApple planea una evolución significativa de su tecnología satelital, buscando ofrecer conectividad a internet y funciones multimedia completas fuera de la red celular. Este avance transformaría al iPhone en un dispositivo de comunicación global, pero probablemente implicará la introducción de un modelo de suscripción para acceder a estas capacidades avanzadas.