Anteriormente, los hablantes debían buscar símbolos parecidos para poder comunicarse digitalmente.

La doctora Isabel López Pérez, rectora del CUAAD, afirmó que el proyecto es "un acto de reconocimiento, respeto y preservación cultural". El idioma wixárika es hablado por más de 50,000 personas en los estados de Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas. El teclado ya se encuentra preinstalado en los dispositivos Apple y se puede activar desde el menú de configuración de idioma. Además, como parte de la iniciativa, el CUAAD donó equipos con la nueva actualización a las preparatorias wixárikas para fomentar la creación de materiales educativos en su lengua originaria.