Las cuotas se aplicarán a productos que entren a México con un precio inferior a 22.58 dólares por par y tendrán una vigencia de cinco años.

La investigación documentó una caída del 10% en la producción nacional, un descenso del 15% en las ventas internas y una pérdida del 11% en el empleo sectorial.

Complementariamente, el gobierno suspendió la importación temporal de calzado terminado bajo el programa IMMEX, un esquema que, según las autoridades, era abusado para introducir mercancía sin pagar los impuestos correspondientes. El subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, afirmó que el objetivo es reactivar la industria y recuperar los empleos perdidos. A pesar del optimismo oficial, la industria del vestido en Guanajuato, a través de la CANAIVE, señaló que el problema más grave sigue siendo el contrabando. Fernando de la Vega, director de la cámara, advirtió: “El problema grave para nosotros es que entra muchísimo contrabando por las aduanas”. Por ello, el sector empresarial pide fortalecer la fiscalización en las aduanas para que las cuotas compensatorias sean efectivas y se combata la subvaluación.