Esta amenaza elevó la preocupación en los mercados globales. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, advirtió que un control político sobre instituciones como la Reserva Federal, en un contexto de crecientes tensiones, representaría "un peligro muy serio para la economía estadounidense y para la economía mundial". La disputa subraya el creciente conflicto entre la regulación tecnológica europea y la defensa de las grandes empresas tecnológicas por parte de Estados Unidos, con el riesgo latente de que se transforme en una guerra comercial.
Tensión transatlántica: UE multa a Google con 2,950 millones de euros y Trump amenaza con aranceles de represalia
La Comisión Europea impuso una multa de 2,950 millones de euros a Google por abuso de su posición dominante en el sector de la publicidad en línea. La decisión provocó una reacción inmediata del presidente estadounidense, Donald Trump, quien calificó la sanción de "muy injusta" y amenazó con represalias comerciales, escalando la tensión regulatoria a un posible conflicto arancelario. La sanción, conocida como el caso "Adtech", concluyó que Google favoreció sus propios servicios de tecnología publicitaria desde 2014, perjudicando a competidores y editores. Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión, afirmó que el comportamiento de Google es "ilegal bajo las normas de competencia de la UE" y exigió "correcciones serias". Por su parte, Google calificó la decisión de "equivocada" y anunció que la impugnará, argumentando que sus servicios no son anticompetitivos. La respuesta de Trump no se hizo esperar, amenazando con activar la "Sección 301", un mecanismo de represalias comerciales mediante aranceles, si la UE no revierte lo que considera sanciones "injustas" contra empresas estadounidenses.



Artículos
15Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]

