Esta política proteccionista, que busca vender más al exterior y comprar menos, es similar en su enfoque a la impulsada por Donald Trump en Estados Unidos. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que México avanza en negociaciones con Estados Unidos para reducir aranceles y garantizar condiciones competitivas de cara a la revisión del T-MEC, lo que añade otra capa de complejidad a la nueva estrategia comercial del país.
Gobierno mexicano impulsa "Plan México" con alza de aranceles a países sin tratados comerciales
Como parte del Paquete Económico 2026 y la estrategia "Plan México", el gobierno federal implementará un incremento de aranceles a más de 1,400 fracciones arancelarias de productos provenientes de países sin acuerdos comerciales, principalmente China y otras naciones asiáticas. La medida, que será detallada en una nueva Ley Aduanera, busca reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la producción nacional en sectores clave. El secretario de Hacienda, Édgar Amador, explicó que esta política pretende revertir la apertura comercial total hacia una de sustitución de importaciones y desarrollo industrial. Los sectores prioritarios para esta estrategia son el de plásticos, electrónicos y automotriz. El gobierno ha asegurado que se buscará evitar un impacto inflacionario, excluyendo de los nuevos aranceles a productos con alta ponderación en el índice de precios o a insumos que no se producen en México y son esenciales para las cadenas productivas. Sin embargo, existe la preocupación de que la medida encarezca bienes de consumo popular como zapatos, juguetes y ropa de origen asiático, que tienen una gran demanda entre la población de menores ingresos.



Artículos
3Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]

