Estados Unidos impone aranceles de hasta 80% a la varilla de acero mexicana
El Departamento de Comercio de Estados Unidos aplicó severas tarifas comerciales compensatorias antidumping a las importaciones de varilla corrugada de acero de México. Estas nuevas cuotas, sumadas a los aranceles existentes de la Sección 232, elevan el sobreprecio hasta un 80%, una medida que efectivamente bloquea el acceso del producto mexicano al mercado estadounidense. La nueva tarifa, que entró en vigor el 8 de septiembre, establece un rango de entre 22.27% y 32.05% por dumping, que se suma al arancel del 50% de la Sección 232 de la Ley de Seguridad Nacional que ya se aplicaba. Fuentes del sector acerero mexicano advirtieron que este impuesto combinado dejará al producto fuera de competencia. La orden antidumping data de 2017, pero en la revisión administrativa de 2022-2023, el Departamento de Comercio aplicó la cuota más alta posible, denominada "Adverse Facts" (Datos del Adversario), argumentando que las acereras mexicanas, como Deacero y Tyasa, incumplieron con la entrega de información solicitada. Las empresas mexicanas rechazan esta acusación, asegurando que han colaborado en todo el proceso y que la medida es "arbitraria e injustificada". Un directivo del sector declaró: “La medida es apelable ante la Corte estadounidense, que ya ha declarado ilegales otros aranceles que ha decretado el presidente Donald Trump, por lo que ejerceremos ese derecho en los próximos días, pero ese proceso puede llevar hasta un par de años”. La industria considera que la acción busca sacarlos del mercado, ya que habían demostrado la inexistencia de dumping en revisiones anteriores.



Artículos
3Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]

