Cae 24.6% la inversión extranjera en autopartes en México por incertidumbre comercial
La Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de autopartes de México registró una caída del 24.6% en el primer semestre de 2025, sumando solo 1,232 millones de dólares. La Industria Nacional de Autopartes (INA) atribuye esta disminución a la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Estados Unidos, que ha puesto en espera nuevos proyectos de inversión. Gabriel Padilla, director general de la INA, afirmó que “las turbulencias que se han desarrollado por las políticas comerciales de Estados Unidos se ven reflejadas en el dinamismo y la confianza en nuestro país”. Aunque las inversiones que están llegando este año corresponden a planes de hace 3 a 5 años, los nuevos proyectos están mayoritariamente en pausa. Los inversionistas esperan a que disminuya la incertidumbre para aterrizar nuevos capitales, particularmente a partir de 2027, una vez que se aclare el nivel de arancel para las autopartes que no cumplen con el T-MEC y el futuro de los aranceles al acero y aluminio. La producción de autopartes también mostró una tendencia a la baja, con una caída del 7.1% en los primeros seis meses del año. Los principales países inversores en el sector durante este periodo fueron Alemania y Estados Unidos, mientras que la inversión de China fue mínima, con solo 23 millones de dólares, representando un 1.8% del total.



Artículos
3Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]

