Marcas como MG Motor, Chirey, BYD, Changan y JAC han ganado terreno rápidamente ofreciendo modelos accesibles y bien equipados.

La medida arancelaria, que elevaría la tasa del 20% actual hasta un 50%, busca frenar lo que el gobierno considera una “guerra de precios” y prácticas depredadoras. Sin embargo, Jorge Guajardo, exembajador de México en China, considera que un arancel del 50% apenas “les haría cosquillas” a los fabricantes chinos, sugiriendo que se necesitaría una tasa de al menos 100% para proteger realmente a la industria nacional. La situación pone en jaque no solo a las marcas de origen chino, sino también a la estrategia de precios bajos que ha beneficiado a muchos consumidores mexicanos, quienes podrían ver reducidas sus opciones de compra de vehículos nuevos y asequibles.