La estrategia arancelaria de México como respuesta a la presión de EE. UU. y la revisión del T-MEC
La decisión del gobierno mexicano de proponer un amplio paquete de aranceles a productos de países sin tratado comercial, principalmente China, es vista por analistas como una medida estratégica de carácter político, directamente vinculada a la presión de Estados Unidos y la inminente revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026. Más que una simple política de protección industrial, la medida busca alinear a México con los intereses de su principal socio comercial y llegar a las negociaciones con una postura de mayor fortaleza. Diversos artículos señalan que no hay margen para el gobierno de Claudia Sheinbaum debido a la presión de la administración de Donald Trump, que ve al gigante asiático como “el rival a vencer”. La irrupción de automotrices chinas en el mercado mexicano causó molestia en Washington, desde donde se acusó a estas armadoras de usar a México como una “puerta trasera” para ingresar a Estados Unidos. En este contexto, el incremento arancelario funciona como una evidencia clara de que México está atendiendo las peticiones de su socio. La estrategia, enmarcada en el “Plan México”, pretende sustituir importaciones asiáticas por producción nacional, lo que coincide con la política estadounidense de limitar la influencia de China. Analistas advierten que la negociación del T-MEC será “cuesta arriba” y no se descarta que el nuevo acuerdo trilateral “se cimiente desde la base de los aranceles”, obligando a México a realizar ajustes en sectores clave como el energético. La medida arancelaria, por tanto, no es un hecho aislado, sino una pieza clave en el complejo tablero geopolítico de Norteamérica.



Artículos
5Economía
Ver más
Este domingo 23 de noviembre de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar se sitúa en Ciudad Juárez, una venta cercana a 18.80 pesos y una compra en 17.80 pesos por cada billete verde. Las casas de cambio y operadores locales reportan una variación de hasta 20 centavos de diferencia, ya que en algunas […] The post La venta de dólares se mantiene con variación de hasta 20 centavos en casas de cambio appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.



Consulta cuánto cuesta el Gas LP esta semana en México, CDMX y Edomex; compara precios, revisa los municipios más baratos y más caros. ¡Infórmate aquí!






