La mayoría de estos productos están exentos de arancel, aunque se especifica que los “coches para pasajeros pagarán diez por ciento” si son fabricados en China o en otro país sin tratado comercial con México. Esta distinción resultó clave en la licitación para proveer los quince trenes de pasajeros de la ruta México-Pachuca, ganada por la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive. La paraestatal presentó una oferta de 5,846 millones de pesos, un 69% más baja que la de su competidora, la española CAF. El contrato demuestra que, a pesar de las tensiones comerciales, la colaboración en proyectos de infraestructura estratégica continúa. La decisión de exentar al material ferroviario pesado, mientras se aplica un arancel moderado a los vagones de pasajeros, subraya un enfoque selectivo en la política arancelaria, buscando proteger ciertas industrias sin frenar proyectos de infraestructura prioritarios que dependen de tecnología y manufactura extranjera.