La industria argumenta que, sumada al arancel del 50% sobre el acero, la cuota compensatoria dejaría a los remolques mexicanos “fuera de mercado completamente”. Por otro lado, la industria acerera nacional, representada por figuras como Guillermo Vogel de Tenaris, ha instado al gobierno estadounidense a reducir el arancel del 50% al acero mexicano. Vogel argumenta que fortalecer la cadena de suministro regional es crucial para hacer un frente común contra la competencia de China y destaca que México es el único país con el que Estados Unidos tiene un superávit comercial en acero. La situación ha generado una gran incertidumbre, afectando incluso a sectores como el turismo de negocios en regiones industriales como Coahuila, donde la crisis de AHMSA y los aranceles han provocado la cancelación de contratos y una caída en la actividad económica.
Industria del Acero y Remolques en Riesgo por Aranceles y Cuotas de EE. UU.
La industria mexicana del acero y la fabricación de remolques enfrentan una fuerte presión debido a las políticas comerciales de Estados Unidos. La amenaza de una cuota compensatoria del 133.18% a remolques y la persistencia de aranceles al acero ponen en riesgo miles de empleos y cientos de millones de dólares en exportaciones, especialmente en el norte del país. El Departamento de Comercio de EE. UU. mantiene una investigación antidumping sobre la fabricación de chasises portacontenedores, la cual podría extenderse a toda la producción de remolques. Según Carlos Hermosillo, presidente de Coparmex Cuauhtémoc, esta medida pone en riesgo alrededor de 10,000 empleos directos e indirectos en esa región de Chihuahua y afectaría a unas 30 empresas locales.



Artículos
4Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






