Tesoro de EE. UU. Exige a Banca Mexicana Reforzar Combate al Lavado de Dinero de Cárteles
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha intensificado la presión sobre el sistema financiero mexicano, instando a la Asociación de Bancos de México (ABM) a reforzar los controles contra el lavado de dinero y el financiamiento de los cárteles de la droga. La visita del subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, subraya la urgencia de la cooperación bilateral para interrumpir el flujo de fentanilo y otras actividades ilícitas. Durante una reunión en la Ciudad de México, Hurley enfatizó que el sector financiero mexicano juega un “rol crítico en la defensa contra el financiamiento ilícito” y debe “hacer su parte para desmantelar las redes de los cárteles”. Recordó las recientes acciones de cumplimiento contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, señaladas por su presunta participación en operaciones ligadas al tráfico de fentanilo, como una muestra de la determinación de Washington para sancionar a las instituciones que faciliten estas actividades. En respuesta, el presidente de la ABM, Emilio Romano, afirmó que se acordó con las autoridades estadounidenses “cerrar las brechas, adoptar mejores prácticas, además de compartir escenarios y mecanismos para prevenir casos de lavado de dinero”. Romano comentó que se busca incrementar y agilizar el intercambio de información y mantenerse en “alerta muy alta para no confiarnos”. La cooperación busca no solo cumplir con las normativas, sino también alinear los objetivos de seguridad compartidos entre ambos países, en un esfuerzo por cortar las fuentes de recursos de las organizaciones criminales.



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






