Sin embargo, las nuevas tarifas comerciales hicieron inviable mantener el flujo de exportación hacia Estados Unidos.

Víctor Alemán, gerente de Relaciones Públicas de la planta, explicó que después de la situación con los aranceles, continuar con esa producción para el mercado estadounidense “ya no” era una opción viable. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó la estrategia de la empresa, adelantando que “Hyundai destinará la producción del modelo Tucson a otros países con los que tenemos tratado de libre comercio”. Actualmente, la planta de Pesquería exporta alrededor del 80% de su producción, y aunque cerca del 60% se concentraba en Estados Unidos y Canadá, esta proporción ha cambiado tras la implementación de los aranceles. La medida evidencia cómo las políticas comerciales de la administración Trump están obligando a las empresas a reconfigurar sus cadenas de suministro regionales para evitar costos adicionales, utilizando los marcos de acuerdos comerciales existentes, como el que México tiene con Canadá, para mantener la viabilidad de sus operaciones de exportación.