Política arancelaria de EE. UU. obliga a Hyundai a desviar su producción de México a Canadá
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a vehículos importados desde México ha provocado una reconfiguración significativa en las cadenas de suministro de la industria automotriz. Un claro ejemplo es la decisión de Hyundai de redirigir la producción de su popular SUV Tucson, que se ensamblaba en la planta de Kia en Pesquería, Nuevo León, exclusivamente hacia el mercado canadiense para evitar las tarifas estadounidenses. Esta medida estratégica fue confirmada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y por directivos de la planta. Víctor Alemán, gerente senior de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de la planta de Pesquería, explicó que la colaboración para producir el Tucson y abastecer la fuerte demanda en Estados Unidos "ya no" era viable después de la imposición de los aranceles. Originalmente, la producción en México complementaba la de la planta de Hyundai en Alabama, pero las nuevas condiciones comerciales hicieron insostenible mantener ese flujo hacia su principal mercado. La planta de Pesquería, que destina cerca del 80% de su producción a la exportación, ha tenido que ajustar su logística, evidenciando cómo las decisiones de política comercial de un país pueden tener un impacto directo y casi inmediato en las operaciones de manufactura de otro. Este caso ilustra la vulnerabilidad de las cadenas de suministro integradas en Norteamérica y la agilidad con la que las empresas multinacionales deben adaptarse para mitigar los costos y mantener la competitividad en diferentes mercados, incluso si eso significa alterar rutas de exportación consolidadas.



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






