Aunque las armadoras han intentado absorber los costos adicionales para no afectar al consumidor, analistas como Warren Browne advierten que esta estrategia no es sostenible y que los precios podrían subir en el segundo semestre del año. La situación se agrava por el incumplimiento de las reglas de origen del T-MEC por parte de algunas empresas, como Audi, lo que resulta en aranceles aún más altos y complica el panorama para un sector clave de la economía nacional.
Impacto General de Aranceles de EU en la Industria Automotriz Mexicana
La industria automotriz mexicana, pilar de las exportaciones del país, enfrenta una fuerte desaceleración y un clima de incertidumbre debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Esta situación afecta tanto a las grandes armadoras como a la extensa cadena de proveedores de autopartes, generando caídas en la producción y poniendo en riesgo miles de empleos. Las tensiones comerciales han provocado una caída del 20% en la producción de autopartes en el Estado de México en los últimos dos meses, según Janitzio Soto Elguera, líder estatal de la CTM. La prórroga arancelaria, vigente hasta el 30 de octubre de 2025, mantiene en vilo al sector, que sigue pagando aranceles del 25% en vehículos y autopartes, y del 50% en acero y aluminio. Esta presión se refleja en los resultados de exportación de Volkswagen, cuyas ventas a Estados Unidos disminuyeron un 20.9% entre enero y agosto de 2025 en comparación con el año anterior.



Artículos
5Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

