Más del 70% de los beneficiarios de visas H-1B son ciudadanos indios, lo que explica la magnitud del impacto. Garry Tan, director ejecutivo de Y Combinator, criticó la medida como un error que “destruye a las startups” y un “enorme regalo para todos los centros tecnológicos extranjeros”. Ante este escenario, las empresas de tecnología están revisando sus modelos operativos, considerando un aumento del trabajo remoto desde la India y la contratación directa de personal local en Estados Unidos para mitigar el impacto financiero.
Nueva Tarifa de 100,000 Dólares para Visas H-1B en EU
La administración de Donald Trump ha impuesto una nueva tarifa de 100,000 dólares por cada nueva petición de visa H-1B, una medida que reconfigura drásticamente el panorama de contratación de talento especializado en Estados Unidos. Esta decisión impacta de manera desproporcionada al sector tecnológico de la India, principal beneficiario de este programa de visas. La nueva norma, que no aplica para renovaciones sino únicamente para solicitudes nuevas a partir de febrero, representa una factura anual estimada de 14 mil millones de dólares para los empleadores estadounidenses. El sector de TI de la India, que factura cerca de 283 mil millones de dólares al año con una fuerte dependencia de clientes en EE. UU., resintió el anuncio de inmediato. Las acciones de gigantes como Infosys, Wipro y TCS registraron caídas de hasta el 3%, y el índice tecnológico Nifty IT descendió un 2.7%.



Artículos
3Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

