Crítica del FMI a la Política Arancelaria de México
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia directa a México sobre su reciente política de imposición de aranceles a productos de países con los que no tiene un tratado comercial. El organismo internacional considera que estas medidas proteccionistas distorsionan el comercio y podrían afectar negativamente la confianza de los inversionistas y la continuidad de las cadenas de suministro. En las conclusiones preliminares de su visita anual, en cumplimiento del Artículo IV, el FMI elevó su pronóstico de crecimiento para México a 1% para el año en curso, gracias a la resiliencia de las exportaciones. Sin embargo, el informe señala explícitamente que “para fortalecer la confianza de los inversionistas y a la continuidad de la cadena de suministro deben evitarse las medidas que distorsionan al comercio como la reciente imposición de aranceles a la importación de productos específicos”. Esta declaración hace referencia a la aplicación de un impuesto del 33.5% a las importaciones de países sin tratado comercial con México, una medida que entró en vigor en agosto y que tiene un impacto especial en las compras realizadas a través de plataformas digitales. El FMI sugiere que el mantenimiento de políticas comerciales abiertas es fundamental para apuntalar la inversión empresarial y fortalecer la competitividad internacional del país, recomendando subsanar debilidades en la gobernanza y fortalecer el Estado de derecho para no restringir el crecimiento.


Artículos
3Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

