Desvío de Producción de Hyundai Tucson por Aranceles de EU
La automotriz Hyundai ha tomado la decisión estratégica de redirigir la producción de su popular modelo Tucson, que se ensamblaba en México, hacia Canadá para evitar los aranceles impuestos por Estados Unidos. Esta medida evidencia cómo las políticas comerciales de la administración Trump están reconfigurando las cadenas de suministro en Norteamérica. La producción complementaria del Tucson en la planta de Kia en Pesquería, Nuevo León, había sido una solución para satisfacer la alta demanda del SUV en la región, sumándose a la fabricación principal en Alabama, Estados Unidos. Sin embargo, la imposición de aranceles a vehículos importados desde México que no cumplen con las estrictas reglas del T-MEC hizo inviable mantener ese flujo hacia el mercado estadounidense. Víctor Alemán, gerente de Relaciones Públicas de la planta de Pesquería, explicó que tras la situación con los aranceles, la producción que antes se destinaba a Estados Unidos ahora se dirige a otros mercados con los que México tiene tratados de libre comercio, como Canadá. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó esta estrategia, señalando que “la empresa destinará la producción del modelo Tucson a otros países con los que tenemos tratado de libre comercio”. Esta decisión permite a Hyundai mantener el volumen de producción en su planta mexicana, que destina cerca del 80% de sus vehículos a mercados externos, pero al mismo tiempo ilustra la vulnerabilidad de la industria ante las barreras comerciales y la necesidad de las empresas de adaptar rápidamente sus operaciones logísticas.



Artículos
3Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

