Expertos consideran que aranceles a autos chinos deben ser una medida temporal
La propuesta del gobierno mexicano de imponer aranceles de hasta el 50% a los vehículos chinos ha sido analizada por expertos de la firma KPMG, quienes concluyen que dicha medida debe ser estrictamente temporal y no una solución a largo plazo. Sostienen que la competitividad de la industria automotriz nacional frente a la china no se logrará a través del proteccionismo sostenido, sino mediante una reconfiguración estratégica de las cadenas de suministro. Héctor Romo, socio líder de Impuestos de KPMG México, fue contundente al afirmar que los aranceles “no son una medida de largo plazo y no son sostenibles por mucho tiempo”. Sugirió que su aplicación no debería extenderse por más de dos años, periodo en el cual la industria automotriz, especialmente en Norteamérica, debería enfocarse en desarrollar las competencias necesarias para no quedar en desventaja. Romo recordó que “China tiene más de diez años invirtiendo fuertemente en la industria y esta innovación que ha logrado es fruto de todo ese esfuerzo”. La discusión sobre los aranceles, según Mario Hernández, también de KPMG, responde a múltiples factores, incluyendo la posible presión de Estados Unidos y la necesidad de proteger el empleo y la manufactura en México. Se reconoce que, si bien la llegada de autos chinos a precios más bajos beneficia al consumidor, “todo esto puede venir a afectar a la industria nacional”. Por ello, la medida se percibe como un paraguas temporal mientras el sector se adapta, pero se insiste en que la solución de fondo radica en la innovación y la eficiencia, no en las barreras comerciales.



Artículos
4Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

