Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido sobre los riesgos de implementar medidas que distorsionan el comercio.
México propone aranceles a vehículos y autopartes de países sin TLC
El gobierno de México ha propuesto una serie de aranceles temporales de entre 10% y 50% a la importación de productos de países sin tratados de libre comercio, una medida que apunta directamente a los vehículos y autopartes de origen chino. Esta política, incluida en el Paquete Económico 2026, busca proteger la producción nacional y responder a presiones comerciales de Estados Unidos en el marco del T-MEC. La medida surge en un contexto de rápido crecimiento de las marcas chinas en el mercado mexicano, que en los primeros meses de 2025 alcanzaron el 57% del total de vehículos ligeros importados. Aunque el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha insistido en que la iniciativa no está dirigida a un país específico sino a frenar prácticas desleales, diversos análisis la vinculan a la presión ejercida por la administración de Donald Trump. La propuesta ha dividido a la industria automotriz. Mientras organismos como la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) la respaldan, otros como la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles (Aridra) han expresado su preocupación, advirtiendo que "un incremento arancelario se traduciría inevitablemente en un aumento de costos para los talleres, los distribuidores y, en última instancia, para el bolsillo del consumidor final", ya que el sector de refacciones importa anualmente cerca de 8 mil millones de dólares desde China. La consultora KPMG ha recomendado que la medida sea temporal, no mayor a dos años, para permitir una reconfiguración de las cadenas de suministro sin afectar la competitividad a largo plazo.



Artículos
8Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

