La industria automotriz, en particular, ve la revisión como un momento decisivo. Expertos como Gabriel Padilla Maya, de la Industria Nacional de Autopartes (INA), han señalado que la incertidumbre arancelaria persistirá hasta que se logre la revisión, y han llamado a modernizar y proteger programas clave como el IMMEX. Por su parte, la Canacintra Coahuila Sureste está recopilando propuestas de sus agremiados para evitar la imposición de nuevos aranceles en sectores estratégicos como autopartes, acero y aluminio. La revisión podría implicar modificaciones en áreas como el comercio, medio ambiente y derechos laborales, lo que obliga a México a equilibrar la defensa de sus intereses nacionales con la compleja relación comercial con sus socios norteamericanos, en un entorno donde las barreras no arancelarias y las reglas de origen son temas de alta sensibilidad.