La nueva política arancelaria, sin embargo, genera optimismo.

"Se espera un repunte en la producción y recuperar parte de la capacidad desaprovechada", destacó, añadiendo que no descarta que "las fábricas operen a 100% de su capacidad en el muy cercano futuro". Para que la medida sea efectiva, la industria considera crucial que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) asegure que ningún producto ingrese al país sin pagar los impuestos correspondientes, evitando la subvaluación o el contrabando técnico. En Puebla, la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso local también ha aprobado un exhorto para que se impulsen programas de apoyo y capacitación para fortalecer a la industria textil, reconociendo su pérdida de competitividad y su importancia como patrimonio cultural.