El impacto no se limita a la industria pesada; también afecta directamente al consumidor final.

Un análisis citado por el Wall Street Journal reveló que el costo de una lata de aerosol de aluminio, utilizada en productos como la crema batida, ha aumentado un 50%, pasando de 0.18 a 0.27 dólares solo por el metal.

Esto encarece alimentos enlatados y otros bienes de consumo masivo.

Analistas económicos advierten que, aunque las exportaciones mexicanas han seguido creciendo porque los aranceles "no se están cobrando al pie de la letra", existe un riesgo latente.

Jesús Anacarsis López, de Banco Base, advirtió que si Estados Unidos decide aplicar las tarifas de manera más agresiva, "obviamente eso puede poner en peligro el crecimiento de México o le va a llevar a una recesión".