La Casa Blanca también anunció el lanzamiento del sitio web ‘TrumpRx’ para que los estadounidenses compren medicamentos con descuento. Siguiendo el ejemplo, AstraZeneca informó que venderá sus tratamientos para diabetes y asma directamente a pacientes con descuentos de hasta el 70%, mientras que la francesa Sanofi ofrecerá insulina a 35 dólares al mes para todos los pacientes con receta válida. El gobierno estadounidense aclaró que los aranceles no se aplicarán a medicamentos genéricos y que se respetarán acuerdos con la Unión Europea y Japón que limitan las tarifas al 15%. Ante este panorama, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, declaró que el país buscará un “trato preferencial” para evitar el impacto de esta medida en la industria farmacéutica nacional, que es un importante exportador hacia Estados Unidos.