El impacto económico es inmediato.

Héctor Rodríguez López, expresidente de la Confederación de Cámaras de Comercio de Coahuila, calculó el efecto directo en la economía local: “Si esos mil trabajadores tenían un sueldo promedio de 15 mil pesos al mes, significa que se han perdido 15 millones de pesos que ya no circularán en la economía de Piedras Negras”. Esta contracción afecta principalmente al comercio y los servicios que dependen del ingreso de los obreros. A pesar de que las cifras de empleo formal en Coahuila habían mostrado avances en los últimos años, esta ola de despidos amenaza con revertir los logros en materia laboral y de reducción de la pobreza en la región fronteriza.