Empresas con fuerte presencia en México, como Daimler Truck en Saltillo e International Motors LLC, serían de las más afectadas.

La presidenta Sheinbaum no descartó una llamada personal con Trump para abordar el asunto, mientras que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, ya trabajan con sus contrapartes estadounidenses para evitar el gravamen. Este nuevo arancel se suma a una serie de presiones comerciales por parte de Estados Unidos, incluyendo tarifas previas a otros productos mexicanos y disputas en sectores como el tomate y el ganado, lo que incrementa la tensión de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) programada para 2026. Líderes industriales, como Armando Gutiérrez Cuevas de Canacintra, advierten que esta medida retrasará la recuperación económica del país.