Según cifras del INEGI, en septiembre se fabricaron 355,525 vehículos, una baja significativa en comparación con el mismo mes de 2024.

Esta es la primera caída para un septiembre desde 2021.

En el acumulado de enero a septiembre, la producción totalizó 3,021,554 unidades, una ligera disminución del 0.3% interanual.

Las marcas más afectadas por los ajustes productivos fueron General Motors, con una caída del 16.9%, y Volkswagen, con un 17.7%, empresas que han recurrido a paros técnicos para gestionar la menor demanda estadounidense. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señaló que, pese a la contracción, el volumen de septiembre fue el segundo más alto en la historia para ese mes.

Las exportaciones, por su parte, sumaron 314,656 unidades, con Mazda (-46.4%) y BMW (-34.6%) registrando las mayores caídas.

Gabriel Padilla, director de la Industria Nacional de Autopartes (INA), atribuyó el menor desempeño a una menor venta de autos en Estados Unidos, lo que impacta directamente la demanda de componentes mexicanos. Adicionalmente, la producción de vehículos híbridos y eléctricos también se redujo un 5.6% en septiembre, su segundo mes consecutivo a la baja, reflejando un ajuste en la estrategia de electrificación ante el cambiante panorama comercial.