La noticia provocó un colapso inmediato y generalizado en los mercados financieros.

Los principales índices de Wall Street, como el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq, registraron sus peores caídas en meses, con pérdidas de capitalización estimadas en 1.5 billones de dólares. La incertidumbre también golpeó al mercado de divisas, donde el peso mexicano se depreció y el dólar superó la barrera de los 19 pesos en ventanillas bancarias. En el mercado de materias primas, los precios del petróleo se desplomaron a mínimos de cinco meses, mientras que el oro, actuando como activo de refugio, superó los 4,000 dólares por onza. Ryan Detrick, estratega jefe de mercado de Carson Group, describió la reacción como una mentalidad de “vender primero y preguntar después”. La tensión se agravó cuando Trump puso en duda la realización de una reunión programada con su homólogo chino, Xi Jinping, aumentando la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.