En la misma línea, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó una ruptura del tratado, afirmando que cualquier cambio requeriría una “revisión muy profunda”. Sin embargo, la industria automotriz, a través de la AMDA y la ANPACT, ha manifestado que un escenario de acuerdos bilaterales “no es deseable”, ya que la integración de Norteamérica es la mejor solución para competir con Asia y Europa.

El sector privado, liderado por Francisco Cervantes del CCE, participa activamente a través del “cuarto de junto” para ofrecer respaldo técnico.

Para facilitar la participación regional, se han organizado foros de consulta en diversos estados. San Luis Potosí fue el primero en la región del Bajío en iniciar estas consultas, seguido por Puebla, que programó su foro para el 22 de octubre, y Tlaxcala, donde los empresarios ya presentaron sus propuestas. Estas reuniones buscan integrar las perspectivas de cámaras empresariales, sindicatos y productores en la postura nacional, abordando temas clave como reglas de origen, movilidad laboral e inversión.