Los ingresos de la industria europea también han caído significativamente, de 457 mil millones de euros en 2022 a 398 mil millones en 2024. La asociación señala que los “cambiantes regímenes arancelarios mundiales siguen representando una amenaza muy importante”, destacando que Estados Unidos es la principal fuente de importaciones de polímeros en Europa (18.9% del mercado) y el cuarto mercado de exportación para la UE. Virginia Janssens, directora general de Plastics Europe, instó a la Comisión Europea y a los Estados miembros a actuar con urgencia para evitar un declive irreversible, afirmando que “las alarmas deberían sonar” y que se debe decidir si Europa quiere desarrollar un ecosistema circular de plásticos o descarbonizarse mediante una mayor desindustrialización.