“Tenemos el tema de los aranceles pero lo hemos ido resolviendo (...) pero que te pongan aranceles, automáticamente debes de subir el precio y ya no eres competitivo”, explicó el empresario.

Esta barrera comercial obliga a la empresa a ajustar su estrategia de precios, lo que reduce su principal ventaja competitiva basada en costos bajos.

La situación de Farmacias Similares ilustra un desafío más amplio para las empresas mexicanas que buscan exportar a Estados Unidos. Las políticas comerciales proteccionistas, aunque a menudo están dirigidas a otras naciones como China, terminan por afectar a socios comerciales integrados como México, generando costos adicionales que deben ser absorbidos por la empresa o transferidos al consumidor final, mermando así su capacidad de competir en uno de los mercados más grandes del mundo.