María Teresa Delgado, consejera nacional de AMAC-INDEX Juárez, expresó la frustración del sector: “Nosotros queremos que ya no estén alargando el sufrimiento”. La consejera explicó que la industria depende fuertemente de la planeación, y la vacilación de Washington sobre la aplicación de nuevos aranceles dificulta la toma de decisiones de los corporativos sobre expansiones o nuevas colocaciones, restando competitividad a la región. “Que si los van a aplicar sea ya definitivo, que ya no estén alargando más la incertidumbre con que ‘en otros 90 días vamos a tomar la decisión’. Quisiéramos que la decisión fuera la definitiva en esta ocasión para entonces poder nosotros organizarnos”, destacó Delgado.
Esta situación de “modo espera” ha provocado que, aunque siguen llegando prospectos de inversión, pocos se concreten. Los fabricantes se muestran reticentes a realizar cambios importantes en sus cadenas de suministro hasta que el panorama arancelario y la revisión del T-MEC estén más consolidados, lo que mantiene detenida la llegada de nuevas empresas a la frontera.













