Industria Química Mexicana Pide Homologar Reglas en T-MEC y Apoya Aranceles contra China
La industria química mexicana ha adoptado una postura dual frente al complejo panorama comercial actual: por un lado, solicita una mayor integración y homogeneidad regulatoria dentro del T-MEC para evitar afectaciones por aranceles, y por otro, apoya la imposición de gravámenes a productos chinos para equilibrar la competencia. Ante la próxima revisión del tratado norteamericano, la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) ha enfatizado la necesidad de expandir la cooperación regulatoria para garantizar un flujo comercial estable y seguro en la región. Miguel Benedetto, director general de la ANIQ, destacó que el T-MEC es fundamental para el sector, ya que no solo asegura el abasto de insumos básicos, sino que también proporciona “reglas jurídicas claras y actualizadas”. En este sentido, la industria pide que se expandan las disposiciones del Anexo 12-A del tratado, que promueven la convergencia en la regulación de productos químicos. Al mismo tiempo, la ANIQ ve con buenos ojos los aranceles que el gobierno mexicano ha impuesto a productos de China. Benedetto explicó que esta medida podría tener beneficios al “equilibrar precios y consolidar la competitividad de productos mexicanos frente a los mercados internacionales”, dado que existía una falta de regulación en la entrada de químicos chinos. Esta posición refleja los desafíos de un sector que depende de las importaciones de Norteamérica para operar, pero que a la vez compite con productos asiáticos a bajo costo.



Artículos
4Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






