Esta situación se enmarca en un contexto más amplio donde otros fabricantes también han retrasado o cancelado proyectos de VE, citando una demanda más débil de lo esperado sin los subsidios gubernamentales.
General Motors Anticipa Pérdidas Millonarias por Cambios en Políticas de Vehículos Eléctricos en EE. UU.
General Motors (GM) anunció que asumirá pérdidas de aproximadamente 1,600 millones de dólares en el tercer trimestre del año, como consecuencia directa de los cambios en las políticas de apoyo a los vehículos eléctricos (VE) implementados por la administración de Donald Trump. La compañía atribuye este impacto a la cancelación de incentivos fiscales federales y a la relajación de las normativas de emisiones, lo que ha desacelerado la adopción de VE por parte de los consumidores estadounidenses. En un documento presentado a la Comisión del Mercado de Valores de EE. UU. (SEC), GM detalló que 1,200 millones de dólares de las pérdidas corresponden a ajustes en su capacidad de producción de vehículos eléctricos, mientras que los 400 millones restantes se deben a “pagos por cancelación de contratos y acuerdos comerciales vinculados a inversiones en VE”. La empresa advirtió que es posible que se registren nuevos cargos en el futuro que afecten negativamente sus resultados operativos. La automotriz había realizado inversiones considerables para cumplir con normativas de emisiones que se preveían cada vez más estrictas. Sin embargo, la nueva política del gobierno ha obligado a la compañía a “reevaluar” su capacidad de producción y su red de fabricación.


Artículos
2Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






