La posible salida de Samsung representaría un duro golpe para la industria manufacturera mexicana, afectando miles de empleos en sus plantas clave de Tijuana, la más grande del mundo en producción de pantallas, y de Querétaro, donde fabrica electrodomésticos. La empresa ha pausado nuevos proyectos de inversión a la espera del fallo de la SCJN. En un comunicado oficial, Samsung ha manifestado su intención de buscar una “resolución constructiva a este tema mediante un diálogo continuo y colaborativo con el Gobierno de México”, reafirmando su compromiso con el país, pero la amenaza de trasladar sus operaciones a otro país de América si el fallo es desfavorable persiste.
Disputa Fiscal de Samsung con el SAT por Doble IVA
El gigante tecnológico Samsung Electronics está evaluando reconsiderar su permanencia en México debido a un complejo litigio fiscal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La disputa se centra en un presunto cobro doble del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en operaciones de importación virtual bajo el programa IMMEX, un esquema que permite a las empresas importar insumos sin pagar impuestos para la manufactura de productos de exportación. El conflicto, que ha escalado hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), podría costarle a la empresa surcoreana una suma superior a los 300 mil millones de pesos, cifra que, según diversas fuentes, equivale a seis años de utilidades de la compañía en el país. El SAT argumenta que el mecanismo de importación virtual ha sido utilizado indebidamente para evadir impuestos. Sin embargo, la ministra Yasmín Esquivel ha señalado que la cobranza pretendida por el SAT representa una doble tributación.



Artículos
12Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






